Mi análisis de los nuevos rostros. ¿De izquierdas y con estilo?
Bueno, bueno, bueno… me gusta que al menos un partido político de izquierdas haya apostado por una buena imagen. Luego cada ministra y ministro tendrá su aciertos o errores, detalles que compartiré más adelante. Lo más importante es que se tenga en cuenta de que la imagen está en el mensaje, que forma parte de la comunicación y que sería un error analizarla desde un punto de vista frívolo.
En mis artículos siempre comento que es importante una buena imagen, ya que además de hacernos sentir a gusto con nosotros mismos, nos ayuda a subir la autoestima y nos empodera para conseguir nuestros objetivos. Y es que la máxima de “somos nuestra propia marca y nuestra marca es propia e intransferible” la debemos tener siempre presente. Es lo que se conoce como branding personal y su objetivo es encaminar nuestra propia marca hacia a la excelencia.
Volviendo a la actualidad, el Partido Socialista (PSOE) ha hecho y mostrado un cambio radical en la imagen de sus líderes. Este matiz lo podemos apreciar en esta foto de familia o en la de la toma de posesión, que sin duda, pasarán a la historia. Así que no perdamos de vista la primera instanánea ya que nos regala detalles para comentar y que deben evitarnos caer en futuros errores.
Análisis: aciertos y desaciertos
Como profesional de la imagen y la comunicación no se me escapa ni un detalle. Matices que, en muchas ocasiones, son muy relevantes por lo poco acertados que resultan.
Lo que siempre atrapa al ojo son los colores. Las nuevas ministras Teresa Ribera, Mª Jesús Montero, Magdalena Valerio y Carmen Calvo han apostado por el color rojo entre dos tonalidades. Rojo intenso del partido socialista y un rojo más granate, más serio, más frío y distante en cuanto a comunicación. Y es que no hay que olvidar el significado de este color: atracción, fuerza, vida, valentía y vigor.
María Jesús Montero ha combinado el rojo de la chaqueta y el morado de su body que ha combinado con una falda también roja con estampado de flores. Por su parte, Margarita Robles ha apostado por una chaqueta de cuero en morado con un foulard estampado armonizando con la chaqueta. ¿El significado? Lealtad, sabiduría y éxito, aspectos que brindan a las personas bienestar en sus vidas
La ministra Meritxell Batet, aposto por una chaqueta en turquesa oscuro combinada con negro y su significado le aporta una imagen de estabilidad, lealtad, confianza, inteligencia, seriedad y generosidad.
Uno de los elementos claves fue la corbata roja que lleva el actual presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Está totalmente vinculada a las siglas y colores del partido socialista. Un clásico en él ya que en sus muchas de sus apariciones claves es su complemento indispensable y lleno de significado.
El resto de los ministros se salta el dress code personalizando sus estilismos. Y es que los nuevos ministros, sin excepción, han elegido el traje chaqueta con corbata para la ocasión, dos de ellos han decidido lucir la chaqueta sin abrochar par dar un aire de informalidad. Personalmente no me gusta, quedan desaliñados y aún se ven más los defectos de la silueta o de la corbata mal puesta como veréis más adelante.
¡Fallos de estilismo! Y algunos aciertos…
¡Cuidado! Algunos fallos comentidos en estilismos dan como resultado un daño injustificado a la silueta y pueden afectar a la calidad de imagen de manera muy negativa.
Así que a continuación, voy a analizar algunos detalles de los estilimos de los nuevos ministras y ministros.
A la nueva ministra de Hacienda, María Jesús Montero, la combinación de colores no le aportan el toque de elegancia. Al escote demasiado sinuoso se suma su camiseta demasiado entallada al cuerpo. ¡Y ojo con los largos! La chaqueta que luce es excesivamente larga. ¿El resultado? Le acorta la silueta. Este detalle añadido a que la falda recta es demasiado larga, le hace también más baja. No ha acertado.
Por su parte, la ministra de Justicia, Dolores Delgado, optó por un traje marino de línea clásica marinera. La forma recta de la chaqueta le aportaba anchura a sus caderas, nada aconsejable. Los pantalones pata de elefante son complicados de lucir y deben combinarse con zapatos de tacón muy altos. Cuando el pantalón llega hasta el suelo, la mujer que lo lleva pierde elegancia y altura.
Meritxell Batet, mistra de Política territorial y Función Pública, fue de las más elegante en la toma de posesión. La combinación del color fucsia con el pantalón gris claro cálido la hace moderna y glamurosa añadiéndole un toque de sofisticación. Un acierto. Eso sí, los antalones de línea recta y excesivamente largos. Es siempre mása consejable si el pantalón deja ver un poco el zapato y el tacón.
Isabel Celá, portavoz del Gobierno y ministra de Educación y Formación Profesional, se decantó por líneas de cortes clásicos y pasados de moda. El volumen de la falda y la combinación de líneas le dan anchura a sus cadera y abdomen. Necesita actualizar su look y más para el cargo que ocupa, le aconsejo modernizarse y un cambio de estilismo.
Carmen Montón, ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, el estilo oversize en color coral, le da anchura en la cintura. Para que este color favorezca se necesita estar bronceada. Le aconsejo una chaqueta de medio tiempo del mismo tono o en contraste. Los zapatos de color negro son más para invierno.
La ministra de Defensa, Margarita Robles y la combinación chaqueta color frambuesa con el color morado suave de su chaqueta de cuero y foulard estampado en armonía, le da un aire juvenil y moderno. El pantalón de línea recta y masculina, no le favorece, se le forman bolsas y pliegues en las piernas perdiendo calidad de imagen.
Carmen Calvo, vicepresidenta y ministra de Igualdad, lució un pantalón de línea recta y talle alto con lazada para disimular la zona de la barriga. Creo que la forma del pantalón es demasiado ancha y larga y le aporta más volumen a su silueta mientras le hace parecer más baja. Le aconsejo una línea de pantalón más entallada para estilizarla y hacerla más esbelta.
Nadia Calviño, ministra de Economía y Empresa, se decidió por una línea excesivamente clásica y muy oscura para ser primavera. Le aporta rigidez, seriedad y le pone años. El color blanco de los zapatos no queda elegante con el pantalón negro y le hace la pierna más corta. Le aconsejo modernizar y actualizar su estilo.
Teresa Ribera, ministra de Transición Ecológica, viste algo desaliñada y sin estilo. Los pantalones de corte clásico y excesivamente largos con un zapato muy de líneas también clásicas no le favorecen en absoluto. Su peinado es desestructurado y no utiliza para nada maquillaje. Le aconsejo un cambio de estilo para el lugar que ocupa.
¿Y los ministros?
¡Qué aburridos! Planos. Todos en color azul marino y corbatas en armonía, ninguno se ha atrevido a dar un aportar un aire más moderno. ¿Estilismo corporativo? ¡Venga señores! Pueden permitirse dentro de su estilo clásico apostar y mezclar modernidad, pero con gracia y elegancia.
El ministro Borrell, por más que quiera darle un aire informal a la americana, no lo consigue. Cuando se posa para una foto es importante llevarla abrochada, de otro modo, el resultado es desaliñado. Además, es que se dejan a la luz todos los defectos… La corbata es mas larga por la tira de atrás que por la parte frontal, gran error de estilismo. La camisa le va ceñida en la zona de la barriga y no resulta estético. Aquí se diluye el sentido de la elegancia.
Pedro Duque, nuevo ministro de Ciencia, Innovación y Universidades, fue elegante con un traje azul grisáceo de línea entallada, camisa azul cielo que le da luz a sus facciones y corbata azul marino a juego, sin duda uno de los más elegantes.
José Luis Ávalos, ministro de Fomento, con un estilo totalmente clásico de traje, camisa y corbata en tonos azules. Mi consejo es una corbata que haga contraste con la combinación de su estilismo, por ejemplo:
Por su parte, el ministro de Cultura y Deporte, Màxim Huerta, por su estilismo y combinación de colores, nadie diría que es del PSOE, si no más bien del PP. Habiendo sido un personaje mediático a la moda, con este estilismo se le ve muy clásico. Por su atractivo físico, podría potenciar más su imagen. Le aconsejo un estilismo más moderno y actual y un cambio de corbatas.
Fernando Grande Marlaska, ministro de Interior. Hay que señalar que el nudo de la corbata no se adapta al cuello de su camisa, el color granate oscuro si que es un elemento de contraste, pero aburrido, le hace una expresión triste. Este traje no se ve con clase, las arrugas, la caída de hombros, pantalones excesivamente largos, no lo hacen un hombre elegante. Estos estilos de corbatas, le aportaran luminosidad.
Y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Para este día tan importante, el traje en azul marino clásico y corbata roja del partido. Pero tengo que decir que no queda ni bonito ni elegante que en un traje la corbata se vea por la parte inferior del botón abrochado, las mangas de la camisa están torcidas por culpa del botón de la chaqueta… como resultado su estilismo pierde calidad.
Estilismos en la toma de posesión
Como podrás observar en la imagen de abajo, algunos de los largos de pantalón no favorecen en absoluto. Es el caso de Dolores Delgado, Carmen Calvo, Meritxell Batet o Carmen Montón. Bajo mi opinión y, aconsejando lo mejor a mis clientes, no hubiera apostado por estos largos. Y es que es vital resaltar la silueta y hacerla esbelta.
Los hombres van uniformados, todos de azul y líneas clásicas, podrían haber dado un toque de modernidad optando por otras corbatas. Y ellas, han apostado mayoritariamente por el color blanco, excepto cuatro ministras que se atrevieron con el color y acertaron.
Como ves, acertar con estilismo no es una tarea sencilla y, mucho menos, en momentos clave. Y no siempre vale con el gusto personal que tengamos, en la mayoría de las ocaciones, hay que pulir este criterio y, sin dejarlo de lado, modelarlo para obtener el resultado deseado. Si quieres conocer más sobre el mundo de la imagen personal, no dudes en contactarme. Estaré encantada de escuchar tus necesidades o consultas. Además, podemos analizar el estilo que se adapte a tu manera de ser y necesidades, sociales, profesionales y personales.