La imagen comunica. ¡Ojo con las campañas negativas!
No sería la primera vez que sucede. ¿Qué percepción tienen de esta imagen que ven? ¿Qué despilfarran? ¿Juegan con nuestros ahorros? ¿Cómo van vestidos unos y otros según su ideología? Seguramente que cada uno sacaría una conclusión distinta.
Un spot electoral basado en una estrategia de propaganda errónea y una mala imagen del candidato pueden destruir una campaña.
Hay una serie de técnicas utilizadas en las campañas electorales y anuncio propagandísticos, que van desde la ejecución de los mimsmo al desarrollo del mensaje, la persuasión y la imagen.
El cartel que os enseño a continuación de Esperanza Aguirre ¿qué te transmite? Todo lo que sea comunicar con el color negro es tristeza, duelo, dureza en el lenguaje, miedo, desconfianza. No es para nada aconsejable el negro para llegar al electorado y a una buena comunicación del mensaje.
¿Y en esta? A mí, sinceramente, ¡me da miedo!. Recuerdo que cuándo se podían ver estos carteles electorales en Barcelona, cada vez que estaba parada en un semáforo o iba en bus o caminando, pensaba en todos los errores a nivel estéticos de la campaña. En estos carteles se podían apreciar todas las imperfecciones cutáneas y no era la mejor imagen para ocupar la parte central de la campaña.
¿Recuerdan esta imagen de Mariano Rajoy en sus inicios?
Está claro que los comienzos de Rajoy no fueron los más adecuados a nivel de asesoría de imagen. Con el tiempo, fue aceptando que le asesorasen y fue consiguiendo poco a poco su look clásico, pero con estilo.
Vamos a hacer memoria. En las elecciones del 2008, Mariano Rajoy se enfrentaba a un joven Rodríguez Zapatero. En el debate electoral moderado por Manuel Campo Vidal , Mariano Rajoy tuvo un error con su traje. El lucía un traje que le sentaba pequeño, lo que provocó que no pudiera abrocharse el botón de la americana y que se sintiera incómodo durante todo el debate. Algo que impedía su naturalidad de movimiento, lo que provocó que su mensaje perdiera fuerza.
En el segundo debate televisivo moderado por Olga Viza, por contra, el traje era excesivamente grande por lo que le otorgaba un aspecto desaliñado, demasido clásico y ausente de estilo, ya que además la manga de la camisa le quedaba corta. Es importante saber que el puño de la camisa tiene que caer por encima de la muñeca en posición natural y sobresalir justo a tu medida, ni por exceso ni por defecto. Así que si mides menos de 170 cm, debe sobresalir un centímetro y si eres más alto que 190 cm, debe sobresalir dos cenímetros.
Es verdad que durante este segundo debate estuvo más relajado y cómodo. Eso sí, debería tener cariño a la corbata ya que utilizo la misma en los dos debates. ¡Pido un poco más de imaginación y estilo! Fíjate en las imágenes.
¿Quién dijo corbata?
En esta imagen, los jefes de Estado del G8 se reunieron en Irlanda del Norte. Durante la cumbre estos líderes políticos se dejaron en público vestidos sin corbata, muchos fashionistas hicieron saltar las alarmas. A mi me parece bien según dónde, esta imagen es muy informal y todos están relajados con lo cual es una imagen divertida y cercana. (Imagen: Revista Semana)
Quien todavía piensa que llegar al poder no implica cambios en la imagen de un líder político, se equivoca. Claro que hay cambios y tiene que haberlos. Estamos hablando de comunicación y es importante tener este concepto siempre en mente. Es importantísimo que los gabinetes de Consultoría Política confíen en nosotros, los profesionales de la imagen, porque tenemos nuestros códigos y secretos para hacer llegar al éxito a una persona. Los consultores tien otras tareas y no están formados ni preparados para esta especialización.
Estos son los 10 políticos españoles más atractivos y desconocidos
Pedro Sánchez (Presidente del Gobierno), Miguel Vila (Podemos), Ramón Espinar (Podemos), Fran Ferri (Compromís), Gorka Maneiro (UPYD), Alberto Garzón (IU), Borja Sémper (PP), César Zafra (Ciudadanos), Gabriel Rufián (ERC) e Iñaki Oyarzábal (PP) Imagen: Max Camuñas.
¡Hasta la próxima!