La Psicomorfología. ¿Tienes alma de líder?
Una de las cosas que más me apasionan en mi profesión es la disciplina de la Psicomorfología. En este artículo voy a hablaros de esta técnica para que aprendas a conocerte a ti mismo y a los demás. Pero, antes de comenzar, quiero agradecer a mis profesores Deogracias Mellado y Esther Mellado del Instituto Sicograf de BCN , por todos los conocimientos que he aprendido a través de los años con ellos, son una fuente inagotable de sabiduría. Además, el pasado sábado me presenté al examen europeo de Psicomorfología que ha organizado Sicograf en BCN junto con la Collège Européen des Psycho-morphologues Professionnels (Colegio Europeo de Psicomorfólogos Profesionales). Es tan amplio e interesante este mundo que hoy he querido hacer mi artículo sobre la Psicomorfologia, así podrás concerla un poco más.
Y es que esta disciplina la aplico cuando un profesional me consulta sobre sus posibilidades, por ejemplo, de liderazgo. El primer paso es llevar a cabo un análisis psicomorfológico completo. ¿El motivo? Todos los elementos que forman nuestro rostro comunican y debemos conocer y saber nuestras fortalezas y debilidades.
Comparto una anécdota profesional
Uno de mis días de trabajo estaba realizando un análisis a un cliente. Durante el proceso detecté una determinada información de su personalidad que no le favorecía en su ámbito profesional-social. Analicé muy cautelosamente su personalidad y verifiqué con mi cliente y de manera conjunta, la información que me proporcionaba su rostro. Nos pusimos a trabajar en un punto de debilidad, utilicé mi estrategia profesional de coaching en imagen y de psicomorfologa y el resultado que tuvimos fue espectacular. Además incorporamos en su lenguaje y comunicación la técnica del color en el estilismo. Así, la elección en el estilismo y en la gama de colores que utilizamos, estaban totalmente estudiados para que su exposición fuese en coordinación con el mensaje que iba a transmitir y fue un éxito.
¿Qué dice nuestro rostro de nosotros?
El conjunto de nuestra cara simboliza y representa y refleja parte de la personalidad de cada individuo de una forma natural y aceptada en todos los tratados de la Psicomorfología.
Uno de nuestros pilares de existencia es la comunicación y la detección de la fiabilidad más llamativa que la efectuamos a partir de la percepción facial. Nuestro cerebro procesa automáticamente todo tipo de rasgos faciales y realizamos interferencias inconscientes a partir de ellos. Esto aporta una gran información y un consenso en las conclusiones hacia una persona, lo que sugiere, es que existen ciertas pistas físicas universales que ayudan a comprender rápidamente a las personas en función de ciertos rasgos y a todo este análisis lo llamamos Psicomorfologia.
Análisis del rostro. El primero es expansivo y el segundo en repliegue. | Sicograf
Esqueleto facial expansivo
Para saber si eres expansivo o en repliegue, haz un ejercicio fácil y sencillo. Sitúate delante de un espejo, mírate y analízate, observa con cuál de las dos imágenes del dibujo se asimila más a tu estructura ósea.
Las personas expansivas se adaptan feliz y constructivamente en el medio que le rodea, son extravertidas y en muchas ocasiones están fuera de los límites de su yo. Evidentemente que en la cara hay muchos más elementos que deben analizarse y buscar los equilibrios.
¿Puede ser expansivo un líder? Por supuesto que sí, pero con cuidado y analizando cada elemento de su cara y buscando los equilibrios para ser un buen líder. Te invito a que leas mi artículo “Your face says it all”, en el que profundizo sobre algunos aspectos del análisis psicomorfológico.
¿Qué colores atraen a las personas expansivas?
Los colores que a nivel de onda cerebral perciben y les gusta son los intensos, pero deberán de tener cuidado en cómo llevarlos y adaptarlos a su armonía cromática con su piel y cabello, podríamos transformar a la persona en un egocéntrico demasiado potente. Es importante realizar el estudio de color personal.
Esqueleto facial en repliegue
Por su parte, las personas en repliegue buscan su mundo más íntimo, se encierran en las cuatro paredes de su yo, les gusta alejarse del mundo externo y subestiman casi todo aquello que puede llegarle a través de la vida sensible o de los sentidos.
¿Puede ser repliegue un líder? Sí claro, pero deberemos reforzar su carácter para que este líder tenga la suficiente energía para poderlo ser.
¿Qué colores les atraen a las personas en Repliegue?
El color que les atrae a nivel de ondas cerebrales es más suave, son de más baja intensidad. El repliegue por su carácter le gusta la discreción y pasar desapercibido, pero en ciertas ocasiones mediante el color necesitamos potenciar su carácter y se le da más fuerza para sentirse más seguro en algunas determinadas situaciones de la vida o profesionales.
El análisis del rostro y el mundo laboral
La Psicomorfologia configura tres grandes de producción que están divididas por las distintas zonas de nuestra cara: el intelecto, la emocional-sentimental y la instintiva y sensual. Dependiendo de la amplitud de cada zona sabremos como somos interiormente.
Dependiendo de la amplitud de cada zona sabremos cómo somos interiormente.| Sicograf
La Morforpsicología es una técnica muy útil en todas aquellas profesiones que están en contacto con el mundo de las relaciones humanas y en contacto con el público como:
- En el mundo empresarial
- En Medicina y Psicología
- En la enseñanza
- En el campo comercial
- Departamentos de RRHH
- Para ti mismo y saber conocer a los demás.
Es ampliar nuestra conciencia, entender como pensamos y sentimos. Descubrir el potencial-limitaciones, aumentar tu seguridad y confianza. Es la herramienta de diagnóstico de “comprender y no juzgar”, os la aconsejo.
¿Qué resulta que no tienes alma de líder? No pasa nada, no todos la tenemos, pero sí que puedes conseguir todo lo que te propongas, solo falta trabajarlo. A las personas nos gusta que nos valoren y que nos escuchen.
Para finalizar, me gustaría compartir esta frase, “cada uno es un ser único, y es el resultado de una multiplicidad de factores”
Ya lo sabes, si quieres saber más sobre esta técnica o te gustaría concertar una cita para que la pongamos en marcha, no dudes en escribirme y contármelo. Estaré encantada de escucharte porque un rostro y una buena imagen que inspiran confianza vale más que mil palabras.
Hasta la próxima.
Àngels